Grado Asociado
Asistente del Terapista Físico
Te doy la más cordial bienvenida al Programa de Grado Asociado en Asistente del Terapista Físico (PTA, por sus siglas en inglés) de Atenas College. Te encuentras en un lugar privilegiado para dar tus primeros pasos hacia la meta de convertirte en un PTA.
Atenas College tiene el compromiso de preparar Asistentes del Terapista Físico de entrada competentes para trabajar bajo la dirección y supervisión de un Terapista Físico de manera segura, ética y legal. Tendrás el apoyo de una facultad comprometida que te acompañará paso a paso durante tu formación como profesional de la salud. Esta institución te proveerá todas las herramientas necesarias para tu preparación y aprendizaje práctico, en la que te integrarás al Centro de Simulación y Aprendizaje Clínico con laboratorios equipados para el desarrollo de las competencias establecidas en el programa.
En el camino hacia el éxito es importante concienciar que tu compromiso, pasión y dedicación permitirán que puedas alcanzar los mejores resultados para desempeñarte como Asistente del Terapista Físico. Estaremos trabajando mano a mano para brindarte las herramientas necesarias para que logres el triunfo de pasar el examen de reválida y obtener tu licencia permanente. Confío que tu experiencia en el programa será de mucha satisfacción y enriquecimiento académico.
Una vez más, ¡Bienvenido!
Dra. Darisabel Rodríguez Pérez, PT, DPT
Directora del Programa de Asistente del Terapista Físico
A tono con la Misión Institucional, la misión del Programa de Grado Asociado en Asistente del Terapista Físico de Atenas College, es proveer a los estudiantes una preparación dirigida al desarrollo de las competencias esperadas para un Asistente de Terapista Físico a nivel de entrada y que trabaje bajo la dirección y supervisión de un Terapista Físico de manera segura, ética y legal. Desarrollar en el egresado sus capacidades para asumir responsabilidad por sí mismos y que responda, dentro de su ámbito de acción, a las necesidades de salud y bienestar de la comunidad.
A tono con la Visión Institucional, la Visión del Programa de Grado Asociado en Asistente de Terapista Físico de Atenas College, es ser un programa educativo reconocido por su excelencia en el aprendizaje, mediante la utilización de estrategias innovadoras entre las que se destaca la simulación. Esperamos que el programa se distinga por su aportación en el campo educativo, desarrollando profesionales competentes y, además, estableciendo alianzas de colaboración a nivel local, nacional e internacional; además de ser líderes en la preparación de Asistentes de Terapistas Físicos de Puerto Rico.
El Programa adopta los valores medulares del Asistente de Terapista Físico según definidos por la Asociación Americana de Terapia Física1 (American Physical Therapy Association) y está comprometido con fundamentar todas sus acciones en dichos valores. La conducta del estudiante tiene que demostrar adhesión a estos valores en todas sus acciones dentro del programa, incluyendo visitas y experiencias clínicas en centros de educación clínica. Los valores medulares del Asistente de Terapista Físico son:
[1] Values-Based Behaviors for the Physical Therapist Assistant. American Physical Therapy Association. Agosto 2018
Accesible en: https://www.apta.org/siteassets/pdfs/policies/values-based-behaviors-for-the-pta.pdf
Accedido el 11 de noviembre de 2022.
El programa de Grado Asociado en Asistente del Terapista Físico prepara profesionales a nivel de entrada con las destrezas y competencias para trabajar como parte de un equipo para promocionar servicios de Terapia Física bajo la supervisión y dirección de un Terapista Físico. El Asistente de Terapia Física ayuda al Terapista Físico en el tratamiento de las personas en cualquier etapa de crecimiento y desarrollo que presenten problemas o condiciones de salud que limitan su capacidad para moverse y realizar actividades funcionales en su vida cotidiana. El egresado de este programa estará preparado para tomar el examen de reválida ofrecido por la Junta examinadora de Terapia Física de Puerto Rico.
El programa consta de setenta y un (71) créditos los cuales se distribuyen en cinco (5) semestres. El estudiante deberá cumplir con las horas de trabajo fuera de la sala de clases (“outside work”) requeridos por el Departamento de Educación Federal.
Tabla 1. Desglose del Programa
25 meses
El Programa de PTA desarrolló un Modelo Conceptual Curricular que garantiza la interrelación de todos sus componentes. En su centro, se encuentra el PTA de nivel de entrada como enfoque de los demás elementos. El objetivo principal es desarrollar un Asistente de Terapista Físico competente. El perfil del egresado es necesario para el desarrollo de las competencias esperadas. El programa mantiene una especial relación con su filosofía, misión, visión y las metas y resultados esperados. Su plan curricular está diseñado tomando en consideración todos los elementos necesarios para obtener las competencias, valores, y los estándares esperados para el Perfil del egresado. Se aplicará un Plan de Avalúo para garantizar que todos los componentes alcancen sus expectativas. Este es un modelo continuo y sistemático.
El Programa de Grado Asociado en Asistente del Terapista Físico, en armonía con la filosofía de Atenas College y de su División de Grados, está comprometido con el desarrollo de Asistentes del Terapista Físico que posean los conocimientos, destrezas, valores y competencias esperadas para este nivel de preparación en Terapia Física y que conozcan sus capacidades, reconozcan sus oportunidades de desarrollo, asuman responsabilidad por sí mismos y respondan en la medida de sus capacidades, a las necesidades sociales de salud y bienestar.
Creemos que la reflexión interna del ser humano ocurre de forma continua como parte de la interacción con su contexto. Las variaciones de este contexto, así como su interpretación de las mismas, son determinantes de los pensamientos, de los actos y de la capacidad de adaptación que constituyen parte de los procesos de crecimiento y desarrollo. El ser humano está influenciado por sus experiencias pasadas y presentes, por la herencia y el ambiente; y a través de la acción reflexiva y la autocrítica es capaz de aprender y de formarse como persona educada. La facultad del programa está comprometida con establecer y mantener un ambiente enriquecido que promueva el aprendizaje activo de las destrezas técnicas necesarias para ejercer como Asistente de Terapista Físico a través de la flexibilidad, apertura, respeto, aprecio a las diferencias y del uso de estrategias y técnicas contemporáneas de aprendizaje y evaluación que promuevan la integración del saber, valorar y hacer.
Creemos en el valor fundamental de la salud óptima. De igual forma, hemos adoptado el entendimiento de que el ser humano es capaz de dicho estado de salud a través de interacción dinámica y continua entre su condición de salud, factores ambientales o de contexto y el factor personal. La Terapia Física contribuye directamente a alcanzar un estado de salud óptimo, a minimizar las consecuencias de la enfermedad, y a mejorar la calidad de vida del paciente, proveyendo cuidado centrado en sus necesidades y problemas.
Preparamos estudiantes capaces de asumir su deber de servir de manera responsable, eficaz, ética, segura y legal para con la profesión, pacientes y sus familiares, así como para con la sociedad; y capaces de exhibir una conducta basada en cada uno de los valores esperados de un Asistente de Terapista Físico, según adoptados por la American Physical Therapy Association en agosto de 2018.
American Physical Therapy Association
Asociación Puertorriqueña de Fisioterapia
International Journal of Physiotherapy
Journal of the American Physical Therapy Association
PEDro Physiotherapy Evidence Database
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
International Nursing Association for Clinical Simulation and Nursing (INACSL)
Asociación de Simuloeducadores de Puerto Rico (ASEPUR)
Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (FLASIC)
Meta #1:
La facultad del Programa de PTA demostrará desarrollo continuo de destrezas profesionales y de enseñanza dirigidas a involucrar los estudiantes en un ambiente de aprendizaje activo y efectivo.
Resultados de la Meta#1:
Tras la revisión anual, la facultad demostrará evidencia de lo siguiente:
Tras la revisión anual, la facultad clínica demostrará evidencia de lo siguiente:
Meta #2:
El Programa de PTA proveerá experiencias de capacitación integradas, modernas, de alta calidad, a través de laboratorios de simulación, laboratorios de práctica entre pares, y experiencias clínicas supervisadas para promover el logro del perfil del egresado y los resultados del programa.
Resultados de la Meta#2:
Meta #3:
Tras completar el programa con éxito, el estudiante será capaz de proveer cuidado clínico de alta calidad como Asistente de Terapista Físico de nivel de entrada, bajo la dirección y supervisión de un Terapista Físico.
Requisitos de Matrícula
Requisitos de Admisión al Programa de Asistente del Terapista Físico.
La admisión para el Programa de PTA se realiza cada año, durante el período de primavera-verano. El listado para ser considerado como candidato a admisión al programa estará abierta hasta el 1 de junio de cada año. Los candidatos a admisión deberán cumplir con cada uno de los requisitos de admisión establecidos por la institución. Los requisitos de admisión al programa son los siguientes:
GPA – 50%
Entrevista – 20%
Ensayo – 10%
Comprensivo de Inglés – 20%
Total – 100%
El programa acepta los 25 estudiantes con mayor puntuación según la fórmula mencionada arriba y estos deberán cumplir con cada uno de los requisitos de admisión institucional y del programa.
El estudiante deberá consultar al Coordinador de Práctica Clínica sobre los requisitos necesarios para los cursos de práctica antes de matricularse. Requisitos adicionales del Centro de Práctica Clínica pueden incluir resultados de Prueba de Dopaje, Prueba de Mascarilla N95
Directora del Programa
drodriguezp@atenascollege.edu
Coordinadora Académica de Educación Clínica (ACCE)
jmedinas@atenascollege.edu
Facultad del Programa
srodriguez@atenascollege.edu
Facultad del Programa
esotos@atenascollege.edu
Facultad del Programa
mriquelme@atenascollege.edu
Puerto Rico requiere licencia de práctica bajo las disposiciones del Reglamento de la Profesión de Terapia Física, Ley 114 de 1962. Se requiere licencia antes de que el candidato pueda ejercer como Asistente del Terapista Físico. La Junta Examinadora de Terapia Física de Puerto Rico es responsable de administrar el examen de licenciatura.
Contacto:
Junta Examinadora de Terapia Física de Puerto Rico
Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud
PO Box 10200 Santurce, P.R. 00908-0200
Tel. (787) 999-8989 ext. 6593
El estudiante es responsable de solicitar el examen de licenciatura y familiarizarse con los requisitos de la junta. Los estudiantes recibirán información relacionada en el curso: Práctica Clínica II (Seminario).
Atenas College está acreditada por Middle States Commission on Higher Education, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000) www.msche.org. Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora institucional reconocida por U.S. Secretary of Education and the Council for Higher Education Accreditation (CHEA).
Los resultados obtenidos por cada clase graduada del Programa de Grado Asociado en Asistente del Terapista Físico de Atenas College serán presentados en la siguiente tabla. Los resultados serán mostrados en términos de porcentaje por cada clase graduada considerando lo siguiente: satisfacción del estudiante con el programa de estudio, graduación, empleabilidad y pase de la reválida. El año establecido es el año de Graduación de cada clase. Esta tabla será actualizada en septiembre de cada año y la información estará disponible para el público en general en la página oficial del programa y en el Manual del Estudiante del Programa.
* Las tasas de aprobación de reválida por estudiante o cohorte no están disponibles por la Junta Examinadora de Terapia Física de Puerto Rico. Los datos son obtenidos a través de entrevista telefónica a egresados.
Actualizado en agosto de 2021