Grado Asociado en Emergencias Médicas - Paramédico

Grado Asociado

Emergencias Médicas

Introducción

Mensaje de Bienvenida

El Programa de Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico va dirigido a capacitar Técnicos de Emergencias Médicas Paramédicos que podrán prestar sus servicios en cualquier agencia que brinde servicios médicos de emergencias pre-hospitalarias. El egresado estará preparado para intervenir en cualquier tipo de emergencia, incluyendo operaciones especiales. Se capacita además para manejar los sistemas de comunicación y documentación tomando en cuenta los roles, responsabilidades y los aspectos ético-legales de esta profesión. Esta rama de la salud ha sido por muchos años una pieza esencial en el manejo pre hospitalario de pacientes que presentan emergencias. El programa cuenta con una unidad móvil de simulación donde los estudiantes tendrán la oportunidad de practicar escenarios pre-hospitalarios reales dentro de una ambulancia tipo 3 donde se pueden llevar a cabo procedimientos invasivos y de emergencia. Además, podrán aplicar sus conocimientos de acuerdo a los diferentes protocolos médicos pre-hospitalarios en cualquier situación de emergencias. La unidad móvil de se comunica con nuestro despacho de emergencias médicas ubicado en el Centro de Simulación y Aprendizaje Clínico donde los estudiantes, podrán tener la experiencia de realizar un control médico. Nuestra facultad brinda sus conocimientos y pone en práctica una variedad de herramientas y estrategias educativas día tras día; logrando promover en nuestros estudiantes la dedicación, el esfuerzo y el compromiso por la carrera que han decidido estudiar. Contamos con el primer hospital simulado en Puerto Rico, permitiéndole a nuestros estudiantes desarrollar las competencias de liderazgo, trabajo en equipo, uso de la tecnología, aplicación del pensamiento crítico para la toma de decisiones al manejar situaciones de emergencia considerando las necesidades del paciente, y lograr fomentar en ellos la importancia de una práctica basada en la evidencia. Más allá de ser un programa completo, somos una gran familia con el compromiso de educar y formar profesionales competentes que puedan aportar lo mejor de sí a la sociedad. Reciba nuestra más cálida bienvenida.

Misión del Programa de Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico

Somos un programa de Emergencias Médicas que ofrece una experiencia académica vanguardista en un ambiente experiencial, seguro para el aprendizaje, y centrado en el estudiante. Promovemos experiencias de aprendizaje dirigidas lograr una formación humanista e integral que incrementa las competencias del individuo.

Visión del Programa de Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico

Ser el mejor programa de Emergencias Médicas Paramédico que prepare líderes competentes en el manejo pre hospitalario de pacientes en emergencias centrado en las necesidades del paciente y considerando los aspectos relacionados a la seguridad y calidad.

Valores del Programa de Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico

La facultad del Programa de Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico ha contemplado a través de su currículo académico en el transcurso de sus cursos que el estudiante pueda desarrollar os siguientes valores:

Honestidad

Ética profesional

Confidencialidad

Conducta profesional

Cortesía

Responsabilidad dentro de la institución académica y los centros de práctica

Competencias y habilidades

Descripción del Programa

Código CIP 51.0904 72 Créditos, 1,725 Horas, 24 meses

El Programa de Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico va dirigido a capacitar personal a nivel de entrada como Técnicos de Emergencias Médicas Paramédicos que podrán prestar sus servicios en cualquier agencia que brinde servicios médicos de emergencias pre-hospitalarias.  El egresado estará preparado para intervenir cualquier tipo de emergencia, incluyendo operaciones especiales.  Se capacita además para manejar los sistemas de comunicación y documentación, tomando en cuenta los roles, responsabilidades y los aspectos ético-legales de esta profesión.  

El estudiante deberá cumplir con las horas de trabajo fuera de clase (outside work) requeridas por el Departamento de Educación Federal. Este programa se completa en un total de seis términos académicos correspondientes a dos años cuando se sigue la secuencia curricular.  Los egresados de este programa deberán cumplir con los requisitos de la Junta Examinadora de Técnicos de Emergencias Médicas.  Deberán someter una solicitud de licencia provisional y examen de reválida ante la Junta Examinadora de Técnicos de Emergencias Médicas de Puerto Rico para poder ejercer la profesión en Puerto Rico.

Filosofía del Programa de Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico

El Programa Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico está dirigido a preparar al estudiante con las habilidades y destrezas que el ejercicio de la profesión requiere. A través del programa, el estudiante desarrollará el potencial intelectual para ejercer como Técnico de Emergencias Médicas Paramédico siguiendo los más altos estándares de calidad y valorando al paciente como el centro del servicio que presta. Los elementos de seguridad y calidad serán prioritarios a través de todo el currículo. Cada componente curricular estará enmarcado en la filosofía humanista con enfoque constructivista de la institución y su paradigma pedagógico fundamentado en la simulación clínica y el aprendizaje activo.

Atenas College se compromete con la educación de ciudadanos capaces de integrarse al mundo laboral comprometidos con la reducción de las muertes e incapacidades causadas por accidentes y enfermedades de carácter crítico, mediante la preparación de un personal competente que pueda brindar un servicio de emergencia adecuado.

El programa está basado en los conceptos del ser humano, salud, enfermedad, muerte, prevención, comunicación, crecimiento, desarrollo y crisis, como sigue:

  • salud es un completo estado de bienestar físico, psicológico, social y espiritual y como tal, un derecho humano;
  • prevención de enfermedad o daño, al ser humano es uno de los conceptos de mayor importancia en el programa de emergencias médicas, ya que se disminuye la mortalidad mediante la detección y actuación temprana de este personal paramédico;
  • la comunicación es uno de los aspectos más importantes de este personal de emergencias médicas, ya que tienen que comunicarse directa e indirectamente con el personal, facilidades hospitalarias y equipo del personal médico;
  • el ser humano se mueve constantemente en un continuo salud-enfermedad utilizando sus mecanismos de adaptación para evitar la enfermedad que surge cuando se rompe el equilibrio homeostático en el cual se encuentra. Como miembro del equipo de salud, el técnico de emergencias médicas puede ayudar al paciente a aumentar su calidad de vida en el ambiente en el cual se desarrolla y vive.
  • la muerte es un proceso natural en la vida del ser humano que bajo ciertas circunstancias puede ocurrir inesperadamente. El personal de emergencias médicas debe estar capacitado física y emocionalmente cuando este evento ocurra. Además, este personal debe respetar los derechos del ser humano, y ayudarlo a morir con dignidad;
  • el concepto de crecimiento y desarrollo humano enfoca la naturaleza del cliente a través de cada una de las etapas del ciclo de vida;
  • crisis; el personal de emergencias médicas interviene con pacientes que se encuentran en situaciones que causan crisis y para las cuales tiene que estar preparados emocionalmente.

Creemos que el ser humano es un ente biológico, psicológico, social y espiritual en continua interacción con su ambiente interno y externo. Como ser humano, tiene unas necesidades básicas inherentes que deben ser satisfechas para lograr su máxima adaptabilidad.

Metas y Resultados del Programa

Meta #1: Programa y Gestión Curricular

Mantener un currículo actualizado que cumpla con altos estándares de calidad que contribuyan al logro de las competencias y los resultados de aprendizaje y del Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico.


Resultados de la Meta#1:

  • Mantener una tasa de retención en o por encima del 70%.
  • Mantener los niveles de satisfacción de los graduados y los empleadores con las ejecutorias y competencias de los egresados del programa.
  • Mantener una tasa de pase de reválida ofrecida por la Junta Examinadora Emergencias médicas de Puerto Rico en o por encima del 70%.
  • Mantener una tasa de graduación en o por encima de 40%.
  • Mantener una tasa de empleabilidad en o por encima de 70%.


Meta #2: Facultad

Promover en la facultad del Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico la excelencia profesional, desarrollando estrategias y técnicas docentes innovadoras que demuestren su interés por colaborar en la formación de profesionales de Emergencias Médicas Paramédico competentes y comprometidos con la comunidad a la cual sirven.


Resultados de la Meta#2:

  • Desarrollar educadores competentes que aporten y faciliten el proceso de aprendizaje a través de la aplicación de la simulación clínica y estrategias metodológicas vanguardistas.
  • Mantener una facultad que demuestre desarrollo profesional continúo dirigido a lograr las metas del programa promoviendo una comunidad estudiantil competente.
  • Obtener resultados a través de evaluaciones estudiantiles y visitas a la sala de clases que reflejen la aplicación de estrategias metodológicas e instrumentos de evaluación que permitan el logro de los resultados de aprendizaje.


Meta #3: Recursos Humanos Fiscales y Físicos

Mantener los recursos humanos fiscales y físicos necesarios para lograr los propósitos del programa.


Resultados de la Meta#3:

  • Evaluar las necesidades de la infraestructura física y tecnológica para su utilización óptima en los procesos académicos.
  • Supervisar la buena utilización de los recursos físicos y tecnológicos del programa maximizando su utilidad.
  • Mantener un presupuesto que se ajuste a las metas y necesidades del programa.


Meta #4: Estudiantes

Desarrollar profesionales altamente calificados con los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para proveer cuidado efectivo, seguro y de calidad al cliente y la comunidad.


Resultados de la Meta#4:

Resultados de Aprendizaje (SLO)


  • Aplicar las técnicas de trabajo en equipo al manejar y estabilizar pacientes de acuerdo a la emergencia, aplicando las medidas de seguridad y calidad.
  • Ejercer la práctica dentro de los valores éticos, legales y profesionales establecidos en los estándares de la profesión.
  • Demostrar profesionalismo y ética en la comunicación tanto oral como escrita en el escenario de salud y el uso de la terminología médica con los miembros del equipo, paciente / cliente y familia.
  • Aplicar los conocimientos, destrezas y actitudes desde las ciencias, tecnología y otras disciplinas fundamentadas en la práctica basada en la evidencia.
  • Aplicar el pensamiento crítico y creativo para la toma de decisiones en la solución de problemas en situaciones comunes y complejas cuando se evalúan y manejan emergencias, considerando un cuidado centrado en el paciente.
  • Demostrar dominio práctico de los elementos fundamentales de su profesión, tales como: evaluaciones primarias y secundarias en pacientes pediátricos y adultos en áreas de medicina y trauma.

Resultados de Aprendizaje del Programa de Educación General

Finalizado el programa de estudio el estudiante podrá:

Competencias Generales:

  1. Demostrar el conocimiento y manejo de los idiomas, utilizando de manera correcta, precisa y coherente las diversas herramientas que proveen, según el contexto de la comunicación. (Comunicación oral y escrita)
  2. Integrar el conocimiento científico y matemático, la valoración y la aplicación metódica y analítica, así como las distintas habilidades numéricas y cuantitativas en la investigación, la toma de decisiones y la solución de distintos problemas. (Razonamiento científico y cuantitativo)
  3. Aplicar los conocimientos, habilidades, actitudes y conductas que capacitan a los individuos para reconocer cuándo necesitan información, dónde localizarla, cómo evaluar idoneidad y darle el uso adecuado de acuerdo con el problema que se les plantea. (Destrezas de información)
  4. Utilizar las tecnologías de la informática y la comunicación disponibles en la vida diaria para contribuir e integrarse en un entorno de globalización y en una sociedad digital. (Competencia tecnológica y destreza de informática)
  5. Convertirse en un individuo responsable y sensible que reconoce la importancia de su historia y cultura: capaz de integrar en la vida personal, social y profesional los valores éticos y estéticos que aseguran una mejor calidad de vida. (Valores éticos y estéticos)
Requisitos de Admisión

Requisitos generales de Admisión de Atenas College

  • Completar y someter a la Oficina de Admisiones la Solicitud de Admisión
  • Presentar diploma de escuela superior, transcripción oficial o evidencia de examen de equivalencia.
  • Certificado de Inmunización (Forma P-VAC-3) si es menor de 21 años
  • Proveer copia de los resultados del College Board.


Requisitos específicos del programa

  • Cumplir con todos los requisitos generales de admisión.
  • Tener un mínimo de 2.00 de promedio general en una escala de 0.00 @ 4.00.
  • Los estudiantes que se admitan en los programas en el Grado Asociado en Emergencias Médicas Paramédico y no tengan 2.00 deberán pasar por una entrevista académica.
  • Si el estudiante evidencia que tiene un grado aprobado, en otra institución educativa debidamente acreditada, se podrá considerar el promedio del grado obtenido para efectos de admisión al programa.

Requisitos de Área Clínica

Requisitos de la Práctica Clínica

  • Certificado de Salud con menos de un mes de vigencia previo a la fecha de práctica.
  • Certificado Negativo de Antecedentes Penales, con menos de un mes de vigencia previo a la fecha de práctica.
  • Vacunas de Hepatitis B (tres dosis; serán necesarias para todas las prácticas clínicas). De no tener evidencia de las vacunas de Hepatitis B, deberá presentar resultados de laboratorio que certifiquen que se le administró la misma.
  • Tarjeta de Identificación de Estudiante de la Institución.
  • Vacuna contra la Influenza.
  • Vacuna de Varicela (dos dosis) o evidencia de que está inmunizado, como la prueba de serología o título de varicela.
  • Resumé
  • 4 fotos 2 x 2
  • Evidencia de cubierta de seguro de salud
  • Tarjeta de Certificación de CPR

El estudiante deberá consultar al Coordinador del Programa sobre los requisitos necesarios para los cursos de práctica antes de matricularse.

Directorio de la Facultad

Prof. Ramón Sánchez, TEM-P

Profesor Programa de Emergencias Médicas Paramédico

rsanchez@atenascollege.edu

Examen de Reválida y Licencia

La profesión de emergencias médicas está regulada por la Junta Examinadora de Emergencias Médicas de Puerto Rico, la cual requiere licencia para practicar la profesión.  En esta Junta tendrán que solicitar reválida teórica y reválida práctica.  

Es importante que busque orientación por parte de la facultad del programa y/o coordinador sobre los requisitos y detalles para solicitar el examen de reválida una vez termine su programa de estudios.

Solicita informaciónSolicita informaciónSolicita Admisión