Grado Asociado en Tecnología en el Manejo de Información de Salud

Grado Asociado

Manejo de Información

Introducción

Descripción del Programa

Código CIP 51.0706, 72 Créditos, 1,515 Horas, 24 meses

El programa de grado asociado en Tecnología de Manejo de la Información de Salud prepara técnicos en el manejo de información de salud con un grado asociado. Se prepara al estudiante con las destrezas y competencias necesarias para la recopilación, análisis, mantenimiento y actualización de la información de salud.

El contenido curricular enfatiza las ciencias biomédicas, la terminología médica, sistemas de récord médico electrónico, clasificación y codificación de enfermedades, colección, análisis y presentación de datos estadísticos de salud, sistemas de información de salud y tecnología. El estudiante deberá cumplir con las horas de trabajo fuera de clase (outside work) requeridas por el Departamento de Educación Federal. Este programa se completa en un total de seis términos académicos correspondientes a dos cuando se sigue la secuencia curricular.

Metas y Resultados del Programa

Metas y Resultados del Programa


Meta #1: Programa y Gestión Curricular

Mantener un currículo actualizado que cumpla con altos estándares de calidad que contribuyan al logro de las competencias y los resultados de aprendizaje y del Grado Asociado en Tecnología en el Manejo de la Información de Salud.


Resultados de la Meta#1:

  • Mantener una tasa de retención en o por encima del 70%.
  • Mantener los niveles de satisfacción de los graduados y los empleadores con las ejecutorias y competencias de los egresados del programa.
  • Mantener una tasa de graduación en o por encima de 40%.
  • Mantener una tasa de empleabilidad en o por encima de 70%.


Meta #2: Facultad

Promover en la facultad del Grado Asociado en Tecnología en el Manejo de la Información de Salud la excelencia profesional, desarrollando estrategias y técnicas docentes innovadoras que demuestren su interés por colaborar en la formación de profesionales de sistemas de oficinas competentes y comprometidos con la comunidad a la cual sirven.


Resultados de la Meta#2:

  • Desarrollar educadores competentes que aporten y faciliten el proceso de aprendizaje a través de la aplicación de la simulación clínica y estrategias metodológicas vanguardistas.
  • Mantener una facultad que demuestre desarrollo profesional continúo dirigido a lograr las metas del programa promoviendo una comunidad estudiantil competente.
  • Obtener resultados a través de evaluaciones estudiantiles y visitas a la sala de clases que reflejen la aplicación de estrategias metodológicas e instrumentos de evaluación que permitan el logro de los resultados de aprendizaje.


Meta #3: Recursos Humanos Fiscales y Físicos

Mantener los recursos humanos fiscales y físicos necesarios para lograr los propósitos del programa.


Resultados de la Meta#3:

  • Evaluar las necesidades de la infraestructura física y tecnológica para su utilización óptima en los procesos académicos.
  • Supervisar la buena utilización de los recursos físicos y tecnológicos del programa maximizando su utilidad.
  • Mantener un presupuesto que se ajuste a las metas y necesidades del programa.


Meta #4: Estudiantes

Desarrollar profesionales altamente calificados con los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para proveer cuidado efectivo, seguro y de calidad al cliente y la comunidad.


Resultados de la Meta#4:


Resultados de Aprendizaje (SLO)

  • Organizar, procesar, analizar y distribuir información de salud considerando los aspectos de seguridad y privacidad en el manejo de la información de salud.
  • Organizar, analizar y evaluar técnicamente el contenido del expediente médico, garantizando la integridad y exactitud de la información.
  • Asignar códigos estandarizados para los diagnósticos y procedimientos con la documentación necesaria de la información de salud para el procesamiento de reclamaciones para el reembolso del seguro médico.
  • Responder a las consultas legales, gubernamentales y de compañías de seguros, utilizando datos estadísticos, considerando los principios éticos y legales.
  • Estar involucrado en la administración, el reembolso, la garantía de calidad, revisión de utilización, y los comités de manejo de riesgos como un representante del equipo de Manejo de la Información de Salud.
  • Utilizar la tecnología y recursos válidos de internet para el desarrollo de proyectos e investigación para mantener un nivel de experiencia en su campo de estudio.
  • Realizar informes de datos de salud, transcribir notas clínicas y dictados del médico para completar los requisitos reglamentarios con precisión y puntualidad.
  • Utilizar técnicas de comunicación oral y escrita en su área de trabajo, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo.  
Requisitos de Admisión

Requisitos de Admisión al Programa

Requisitos generales de Admisión de Atenas College


  • Completar y someter a la Oficina de Admisiones la Solicitud de Admisión
  • Presentar diploma de escuela superior, transcripción oficial o evidencia de examen de equivalencia.
  • Certificado de Inmunización (Forma P-VAC-3) si es menor de 21 años
  • Proveer copia de los resultados del College Board.


 Requisitos específicos del programa


  • Cumplir con todos los requisitos generales de admisión.
  • Tener un mínimo de 2.00 de promedio general en una escala de 0.00 @ 4.00.
  • Los estudiantes que se admitan en los programas en Sistemas de Oficinas y no tengan 2.00 deberán pasar por una entrevista académica.
  • Si el estudiante evidencia que tiene un grado aprobado, en otra institución educativa debidamente acreditada, se podrá considerar el promedio del grado obtenido para efectos de admisión al programa.
Examen de Reválida y Licencia

En Puerto Rico, al momento no requiere una licencia para ejercer en este campo profesional. Los patronos pueden requerir la certificación de grados y diploma, entre otros documentos que entiendan necesarios.

Solicita informaciónSolicita informaciónSolicita Admisión